De los problemas propuestos para el "proyecto de investigación" (Trabajo Final), ¿cuántos de ellos he de realizar?

Únicamente has de escoger y realizar uno de ellos de acuerdo con la información descrita en la normativa. También existe la opción de que, conforme a lo establecido en la normativa, el alumno proponga un problema. En todo caso, el profesor de la asignatura deberá autorizarlo y el alumno únicamente debe desarrollar ese problema propuesto. 

¿Cuál es la extensión máxima del trabajo?

Un documento (tamaño DIN-A4) por las dos caras. 

¿Es que pueda realizar mi examen parcial en otra fecha de la propuesta si la causa se encuentra debidamente justificada?

No. Los exámenes parciales no se encuentran recogidos en el calendario oficial de exámenes, más bien suponen una alternativa a la evaluación final que el profesor considera interesante para abordar la materia por partes. 

¿Qué diferencia existe entre una línea de investigación y un objeto de estudio?

Mientras la línea de investigación se refiere al marco general o tema de estudio sobre el que se encuadra la investigación, el objeto de estudio concreta los aspectos que, sobre ese tema, se pretenden investigar. 

P.Ej.:

Línea de investigación: mujer y deporte

Objeto de estudio: barreras a la actividad física en mujeres adultas en la Comunidad de Madrid

¿Es necesario aprobar todas las partes de la evaluación para superar la asignatura?

Sí, es requisito indispensable obtener una calificación de cinco o superior en cada una de las partes para superar la asignatura. En la guía docente se encuentra todo la información necesaria respecto a la evaluación de la asignatura. 

¿Puedo entregar el proyecto de investigación antes de la fecha indicada?

Por supuesto, siempre y cuando estés seguro de que lo has terminado bien. Sabéis que podéis asistir a tutorías y/o seminarios para llevar un seguimiento adecuado.  

¿Los seminarios son obligatorios?

Sabéis que no. Aún así os sugiero que aprovechéis esas horas como refuerzo de la asignatura, ya sea a través de talleres e incluso clases complementarias de apoyo.

Si apruebo la parte teórica por evaluación continua y no estoy satisfecho con mi calificación, ¿puedo presentarme al examen final para subir nota?, ¿Y si saco menos nota en el final que la que tenía?

Siempre puedes presentarte al examen final, ya sea como única evaluación o para subir nota. En el caso de que en el examen final obtengas menos nota que en la evaluacíon continua, siempre te quedarás con la nota más alta obtenida.