José María Cagigal (Bilbao, 1928 - Madrid, 1983)
Cagigal, J. M. (1975). El deporte en la sociedad actual (Vol. 27). Editorial Prensa Española.
JOSE MARÍA CAGIGAL. Obras completas (tres volúmenes).pdf
50 Aniv INEF. Jose María Cagigal: el hombre y su obra (Javier Olivera Beltrán, 2016)
SELECCIÓN DE TEXTOS SOBRE EPISTEMOLOGÍA DE LA MOTRICIDAD HUMANA: Objeto de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Abadal, E. (2010). Las revistas científicas españolas en Ciencias del Deporte: acciones básicas sobre su difusión y visibilidad.
- Balash, J. R. (1995). Percepción del movimiento.
- Couto, J., y Aza, E. (2014). Motricidad humana y gestión mucicipal.
- Devıs-Devıs, J., Jimeno, L., Herrera, M., Dona, M., y Valcárcel, V. (2003). Las revistas cientıfico-técnicas espanolas de las ciencias de la actividad fısica y el deporte: inventario y análisis de la calidad de contenido y difusión.
- Feitosa, A. M. (1993). Contribuições de Thomas Khun para uma epistemologia da motricidade humana.
- Olivera, J. (2011). Análisis sobre la evaluación de las revistas científicas españolas de Ciencias de la actividad física y el deporte. DDxt-e.
- Oña, A. (2010). La ciencia en la actividad física: Viejos y nuevos problemas. Revista Motricidad. 9, 9-42.
- Valenciano Valcárcel, J., Devis Devis, J., y Villamon Herrera, M. (2008). Evaluación y clasificación de las revistas científico-técnicas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Vicente Pedraz, M. (1998). Definición del objeto de estudio en las Ciencias de la Actividad Física.
- Villamón Herrera, M., Devís Devís, J., y Valcárcel, J. (2005). Análisis de la visibilidad de las revistas científico-técnicas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Revista de Psicología del Deporte. Vol. 14, núm. 2 pp. 253-267 ISSN: 1132-239X
JOSÉ MARÍA CAGIGAL Y SU CONTRIBUCIÓN AL HUMANISMO DEPORTIVO
Olivera Beltrán, J. (2006) José María Cagigal y su contribución al humanismo deportivo
ACERCA DEL FACTOR DE IMPACTO (FI) Y LOS RANKINGS INTERNACIONALES (JCR, SJR...)
- García, A. G. (2014). La tiranía del factor de impacto.
- Hirsch, J. E. (2007). Does the h index have predictive power?.
- Ríos, L, y Díaz, F. (2014).
- Journal Impact Factors in Sports Medicine and Science for 2014 (Will G Hopkins)
- Pinto, T. (18 de septiembre de 2018). La ciencia europea planta cara a las revistas de pago y fuerza a que las investigaciones se publiquen en abierto. eldiario.es. Recuperado de: https://www.eldiario.es/sociedad/Acceso_abierto-ciencia-revistas_cientificas_0_811919442.html
- Manifiesto académico (Willem Halffman y Hans Radder). Traducción: Eva Aladro Vico
REVISTAS ESPAÑOLAS EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE:
- Revistas españolas de Educación Físcia (Pinterest)
- Recopilación de índices de calidad de revistas españolas de CCAFD (Germán Ruíz)
- Selección de revistas científicas especializadas en Ciencias del Deporte (en castellano y en inglés) Fuente: ULPGC, 2018
- sportsci.org
- efdeportes.com
- Cafyd: portal de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
TEORÍA DEL DEPORTE:
- Apuntes sobre filosofía del deporte (filosofía.org)
- Universidad de la Rioja (2014). Filosofía del Deporte. El deporte en las sociedades del tercer milenio. En XI Curso de Filosofía. Curso de verano de la Universidad de la Rioja. Universidad de la Rioja, Santo Domingo de la Calzada
- El curso completo: Filosofía del Deporte en 17 vídeos · 26 horas
- Libro recomendado: Gustavo Bueno, Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte · Pentalfa 2014
Fuente: Fundación Gustavo Bueno, 2014
Lecturas seleccionadas:
- Sánchez Pato, A. (2012). El filósofo del deporte:(ensayo). Agora para la educación física y el deporte, 14(3), 359-369.
- López Frías, F.J. (2011). Filosofía del deporte: origen y desarrollo. Dilemata, (5), 1-19.
- Simón, J. A. (2009). El papel de la mujer en el origen y desarrollo del deporte en España (1900-1939). In Actas del primer Congreso Internacional. Las mujeres en la esfera pública. Filosofía e historia contemporánea (pp. 77-102).
- Pérez Triviño, J.L.(2011). La filosofía del deporte: temas y debates. Dilemata, (5), 73-98.
- Centeno, Rodrigo. «La pregunta por el deporte desde una perspectiva filosófica materialista». FairPlay, Revista de Filosofia, Ética y Derecho del Deporte, [en línia], 2021, Núm. 19, p. 98-134, https://raco.cat/index.php/FairPlay/article/view/386744 [Consulta: 18-02-2022].
Autores reseñables en castellano dentro del ámbito teórico y filosófico del deporte: José María Cagigal, Gustavo Bueno, Pérez Triviño, Turró Ortega, Raúl Sebastián Solanes, Daniel G. Campos, Ilundaín Agurruza, Francisco Javier López Frías, Rodrigo Centeno.