Título del proyecto: ORGANIZACION E INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FISICO SUPERVISADO SOBRE LA SALUD Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS SEDENTARIOS DE LOS CENTROS DE TRABAJO ESPAÑOLES (Ref.: DEP2016-77790-R)
Convocatoria: Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad (2016-2020)
El proyecto finalizó el 31 de diciembre de 2020. En estos momentos nos encontramos trabajando en la preparación de la difusión de los resultados.
Informe del proyecto y publicaciones derivadas:
- Jiménez Beatty, José Emilio; Jiménez Díaz-Benito, Victor; Barriopedro Moro, Maria Isabel; Clemente Remón, Ángel Luís; Espada Mateos, María; Martín Rodríguez, María; Santacruz Lozano, José Antonio; Martínez del Castillo, Jesús; Zafra Díaz, Sara y Pérez Plaza, Lidia (2020). Condiciones laborables, empleabilidad sostenible y determinantes sociales de la salud: análisis de la incidencia del estilo de vida y dos programas de actividad física y salud en el trabajo sobre la productividad y el bienestar de trabajadores considerados físicamente inactivos. Universidad de Alcalá, Madrid. ISBN: 978-84-09-40036-2.
Publicaciones en proceso directamente relacionadas con los resultados del proyecto (manuscritos en proceso de revisión por pares)
- Evaluation of a workplace physical exercise intervention on anxiety, job satisfaction and depressive symptomatology.
- Effects of a physical exercise program in workers with sedentary occupations on anthroprometric measures, physical condition and productivity costs according to gender.
- Influence of two supervised physical exercise programs on quality of life and depressive symptomatology: comparative analysis in three companies with sedentary occupations (Preprint from , 16 Jun 2022.
- Effects of two controlled physical exercise programs on work ability, job satisfaction and anxiety in three sedentary companies: a pilot study.
- Workplace health promotion programs based on physical activity during the working day: a meta-review of their organization and effectiveness.
Asistencia a congresos, conferencias o workshops relacionados con el proyecto
2020/21
- Santacruz, J.A.; “Presentación de la ejecución de proyecto organización e influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y la productividad de profesionales sedentarios de los centros de trabajo españoles”. III Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el Ámbito de la Salud. Murcia (10/09/2020 - 11/09/2020).
- Santacruz, J.A., Jiménez Díaz-Benito, V., Clemente, A., Jiménez-Beatty, J.E. (2021). Job satisfaction and productivity costs: the influence of two employee fitness programs in the workplace. 17th European Association for Sociology of Sport Conference. September 7-10, 2021. “Sports in the face of the global health crisis of COVID 19. Great social challenges”.
2022
The 27th Annual Congress of the European College of Sport Science (ECSS 2022) (Sevilla, del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2022)
Contribuciones presentadas:
- Effects of two controlled physical exercise programs on work ability, job satisfaction and anxiety in three sedentary companies: a pilot study. Authors: Jiménez Díaz-Benito V., Zafra Díaz, S., Santacruz Lozano, J.A., Clemente Remón, A.L., Espada Mateos, Jiménez-Beatty, J.E., Barriopedro Moro, M.I.
- Effects of a physical exercise program in workers with sedentary occupations on anthropometric measures, physical condition and productivity cost according to gender. Authors: Jiménez Díaz-Benito V., Zafra Díaz, S., Santacruz Lozano, J.A., Clemente Remón, A.L., Espada Mateos, M., Jiménez-Beatty, J.E., Barriopedro Moro, M.I.
Congreso Internacional en Contextos Clínicos y de la Salud 8ª Edición (Murcia, 7 y 8 de septiembre de 2022)
Título del simposio: Factores determinantes del trabajo en el bienestar del trabajador de oficina e innovaciones en la oferta de actividad física.
Coordinador: Víctor Jiménez Díaz-Benito.
Contribuciones presentadas:
- Protocolo de revisión de revisiones sistemáticas de programas de promoción de salud en el trabajo basados en actividad física. Ponente: José Emilio Jiménez-Beatty Navarro.
- Equipamiento y programas de actividad física coadyuvante en el lugar de trabajo y la prevalencia de enfermedades crónico. Ponente: José Antonio Santacruz Lozano.
- Asociación entre características sociodemográficas, del programa y metodológicas: eficacia de dos programas de ejercicio físico en empresas con ocupaciones sedentarias. Ponente: Sara Zafra Díaz.
- Efectos del programa de ejercicio físico (PRODET®) sobre la salud y la satisfacción laboral en una empresa con ocupaciones sedentarias. Ponente: Víctor Jiménez Díaz-Benito.
- Factores relacionados con el trabajo y que afectan al bienestar del trabajador de oficina. Ponente: Ángel Luis Clemente Remón.
Tesis
Programa de Doctorado: Economía y Gestión Empresarial (D432). Universidad de Alcalá.
Autora: Dña. Sara Zafra Díaz.
- Director: Dr. Jesús Martínez del Castillo.
- Co-director: Dr. Víctor Jiménez Díaz-Benito.
Título del proyecto: Ayuntamiento de Jaca #Aytojacamuévete
- Equipo de investigación: Dr. Víctor Jiménez Díaz-Benito (APS GOOD SHAPE, SLU); Dra. Ester Cerezo Téllez (Universidad de Alcalá); Dña. María Jesús Marín (Universidad de Castilla-La Mancha); Dra. Sara Zafra Díaz (Universidad Camilo José Cela); Dr. Sergio Calonge Pascual (Universidad de Valladolid).
- Duración: Enero-junio de 2023.
- Diseño: Estudio pre-experimental con un grupo pre y pos-test.
- Objetivo: Evaluar los efectos de un programa de ejercicio físico supervisado en el lugar de trabajo sobre la salud y la productividad de los trabajadores de un ayuntamiento.
- Estado: Análisis de los datos.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Tipo de financiación: privada.
- Entidad financiadora: EBONE SERVICIOS EDUCACIÓN DEPORTE S.L.; CIF: B-73405599. Dir. Postal: Avenida Fernando de los Ríos, 11, Portal 1, Oficina 4,. 18100 Armilla (Granada). Teléfono: 958127448. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sitio web: www.ebone.es
Título del proyecto: GastroHub.care
- Equipo de investigación: Dr. Víctor Jiménez Díaz-Benito (APS GOOD SHAPE SLU); Dra. Ester Cerezo Téllez (Universidad de Alcalá); Dña. María Jesús Marín (Universidad de Castilla-La Mancha); Dra. Sara Zafra Díaz (Universidad Camilo José Cela); Dr. Sergio Calonge Pascual (Universidad de Valladolid). Coordinador de Granada: D. Ángel Rubio.
- Duración: Abril-julio de 2023.
- Diseño: Estudio pre-experimental con un cuatro cohortes (empresas) pre y pos-test.
- Objetivo: Evaluar los efectos de un programa de ejercicio físico supervisado en el lugar de trabajo sobre la salud y la productividad de los trabajadores de cuatro empresas de la ciudad de Granada.
- Estado: Análisis de los datos.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Tipo de financiación: privada.
- Entidad financiadora: EBONE SERVICIOS EDUCACIÓN DEPORTE S.L.; CIF: B-73405599. Dir. Postal: Avenida Fernando de los Ríos, 11, Portal 1, Oficina 4,. 18100 Armilla (Granada). Teléfono: 958127448. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sitio web: www.ebone.es
- Ejecución: APS GOOD SHAPE SLU y EBONE SERVICIOS EDUCACIÓN DEPORTE SL.
- Sitio web del proyecto: https://goodshape.notion.site/ccd07f9399fe40808c7c174ea12e1b1c?v=de86302a2b4c4e83ad335ea856791812